Select Page

Campamento Tortuguero El Habillal

Vive toda la magia de la vida marina

Conecta con la naturaleza, contribuye a la conservación de las tortugas marinas en Michoacán y crear recuerdos inolvidables.

¡ADOPTA TU NIDO!

¿Quiénes somos?

Más de 15 años protegiendo a las tortugas marinas

MISION

Somos una asociación civil sin fines de lucro comprometida con el cuidado del medio ambiente y que tiene como principal objetivo la protección y conservación de la tortuga marina con la finalidad de preservar las especies de tortuga Marina que arriban a la costa de Michoacán.

Visión

Convertirnos en uno de los principales centros de protección y conservación de la tortuga marina del país, contribuyendo con investigación y cifras positivas en reproducción de crías, siendo un atractivo turístico sostenible y sustentable, creando conciencia ambiental en cada ser humano.

¿QUÉ ES LO QUE HACEMOS?

Patrullajes nocturnos

Monitoreo constante de las playas durante la noche para identificar y proteger nidos de tortuga. Esto incluye la localización de nidos, la identificación de la especie y el registro de datos cruciales para la investigación.

Reubicación de huevos

Traslado de nidos a corrales de incubación seguros dentro del campamento. Esta medida protege los huevos de depredadores, factores climáticos adversos y la actividad humana, aumentando significativamente las tasas de eclosión.

Liberación de crías

Una vez que las crías emergen de los huevos, se les permite aclimatarse brevemente antes de ser liberadas al mar. Este proceso se realiza con sumo cuidado para asegurar su transición segura al océano.

Educación ambiental

Impartimos talleres y programas educativos para concientizar a la comunidad sobre la importancia de las tortugas marinas y su conservación. Buscamos promover la participación ciudadana en la protección de estas especies y su hábitat.

Importancia de las Tortugas Marinas

Las tortugas marinas, con su ancestral sabiduría y su serena travesía por los océanos, son mucho más que fascinantes criaturas. Son piezas clave en el equilibrio de los ecosistemas marinos, y su presencia impacta la salud de nuestros océanos de maneras sorprendentes:

Ingenieras de los ecosistemas: Las tortugas marinas ayudan a mantener la salud de los lechos de pastos marinos y los arrecifes de coral. Al alimentarse de algas y medusas, controlan las poblaciones y evitan que estas especies dominen el ecosistema. Además, sus nidos fertilizan las playas con nutrientes esenciales, contribuyendo a la biodiversidad costera.

Viajeras incansables: Las tortugas marinas realizan largas migraciones a través de los océanos, conectando diferentes ecosistemas y transportando nutrientes a lo largo de sus rutas. Actúan como un puente entre diferentes hábitats marinos, contribuyendo a la dispersión de especies y al flujo de energía en el ecosistema global.

Indicadores de la salud del océano: La presencia de tortugas marinas en un área es un indicador de la salud del ecosistema. Su sensibilidad a los cambios ambientales las convierte en “especies centinela”, alertándonos sobre problemas como la contaminación, la degradación del hábitat y el cambio climático.

Conoce a las Tortugas

del Habillal

Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea)

Tortuga Negra (Chelonia agassizii)

Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea)